Helvética, una tipografía con historia
Cuando queremos transmitir algún mensaje, es muy importante la forma en la que lo decimos y como lo presentamos, la elección de la tipografía es un paso imprescindible para que la comunicación sea clara.
Una de las tipografías más importantes en la sociedad actual es la Helvética, fue creada en Suiza en los años 60 por Max Miedigner.
Su estilo, su utilización por infinidad de diseñadores a los largo del tiempo y sobretodo porque en aquellos años el diseño suizo tenia una buena reputación a nivel global, han sido factores que han ayudado a que esta tipografía siga siendo importante en nuestros días.
Se caracteriza porque es una fuente sencilla, limpia, funcional y versátil, esto hace que su utilización sea factible y extensa en cualquier tipo de mensaje visual.
Podemos encontrar esta tipografía alrededor de todo el mundo, en carreteras, logotipos, publicidad, titulares, etc,
Es muy interesante el documental sobre la Helvética, dirigido por Gary Hustwit, publicada en 2007, debido al 50 aniversario de su nacimiento, en el que explica su historia y su utilización en diferentes ambientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario